¿A qué hace referencia el Boom latinoamericano?
Considerado un fenómeno literario y editorial que surge en los años 60 y 70 del siglo XX en América Latina. Este rompe esquemas tradicionales junto al realismo mágico y la riqueza narrativa de lo que sucedía en los países de origen de los escritores que sacudieron los cimientos europeos. La palabra boom fue puesta de moda por el diario argentino Primera Plana.
Origen
- Temas relacionados con la realidad, todas distintas y verdaderas.
- Autores con posiciones políticas.
- Se redacta acerca del ser latinoamericano, el campo y la ciudad.
- Las novelas estaban orientadas a representaciones del mundo y universos intertextuales.
- Una narración fragmentada, aparte de un tiempo no lineal donde se fusiona lo real con lo ficticio.
- Existen narradores múltiples.
- Encontramos obras destacadas como "No oyes ladrar a los perros", "Cien años de soledad", entre otros.
Impacto
Representantes del Boom latinoamericano
Carlos Fuentes: Fue clave en la literatura del boom por las novelas hispanoamericanas que escribió.
Julio Cortázar: Escritor de cuentos fantásticos dotado de un lenguaje elegante y creativo.
Gabriel García Márquez: Situó la narrativa hispanoamericana en una elevada posición en el mundo por su evolución en los diferentes géneros al introducir elementos mágicos en las obras.
Juan Rulfo: Es considerado el maestro de la narrativa, apodado así por la brevedad y la intensidad de sus obras interiorizando en la realidad de su país.
Alejo Carpentier: Novelista, narrador y ensayista que basó su estilo en el surrealismo, caracterizando sus obras por la diversidad de lo real y tener novelas con temáticas negras.
Ernesto Sábato: A pesar de solo producir tres novelas, es uno de los autores más destacados ya que compartió su afán renovador y mostró técnicas de renovación en la narrativa.
Juan Carlos Onetti: Fue uno de los escritores más importantes de su país y uno de los máximos en la narrativa castellana colaborando con muchos otros autores literarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario